lunes, 31 de agosto de 2015

La Libertad y La Responsabilidad


Con la libertad viene la responsabilidad, para la persona que no esta dispuesta a crecer, la persona que no quiere llevar su propio peso, esta es una perspectiva aterradora.
LIBERTAD: aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad.
RESPONSABILIDAD: es un valor que esta en la conciencia, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de las propias decisiones respondiendo de ellas ante alguien.

La libertad esta íntimamente ligada a la responsabilidad y a la toma de decisiones, lo que decís tiene efecto en ti mismo y en los demás, para que exista responsabilidad, las acciones tienen que ser realizadas libremente y también porque somos libres a la hora de tomar decisiones, somos también responsables de lo que hayamos elegidos.



Una acción libre equivale a una acción responsable, el merito o la culpa, fruto de nuestras acciones, recae directamente sobre nuestros hombros, de modo semejante, no hay responsabilidad allí donde hay libertad, no se nos ocurre castigar un árbol por que no se quito del camino cuando nos fuimos a estrellar contra el. reconocemos que el árbol no tiene ninguna responsabilidad,, porque no es libre. la responsabilidad presume el poder para hacer algo así. solo podre ser responsable de una acción cuando esta sea verdaderamente mía.

La Dignidad del Ser Humano



La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte, es la base de todos los derechos, la primera actitud que sugiere la consideración de la dignidad de todo ser humano es la de respeto y rechazo de toda manipulación, frente a él no podemos comportarnos como nos conducimos ante un objeto, como si se tratara de una cosa, como un medio para lograr nuestros fines personales.

La dignidad humana es entonces aquella facultad inherente a todos los seres humanos que se extiende hasta una calidad que nos reviste de cierta importancia, valorando nuestra esencia de ser humanos mas alla de los limites materiales de nuestra sociedad.

Como seres dignos (sinónimo de valiosos) somos merecedores del derecho a la vida, a la libertad, a la educación y a la cultura, al trabajo, a poseer una vivienda, a constituir una familia, tener alimentación saludable y recreación. Debemos poder elegir nuestro destino, nuestra vocación, nuestras ideas, con el único límite del respeto a la dignidad de los demás.
La dignidad del hombre nace por ser creado por Dios a su imagen y semejanza, de haber sido reconciliado por cristo y de estar llamado,mediante la gracia, a alcanzar su plenitud en la bienaventuranza del cielo.